Aprende a reducir tus costos con los artículos de nuestro blog
En nuestro blog, econtratás las últimas tendencias, consejos prácticos y estudios de caso para inspirarte a tomar las mejores decisiones energéticas.
Trucos y consejos
¿Cuáles son los errores más frecuentes en la factura de la luz?
Seguro que te ha pasado más de una vez: ir a revisar la factura de la luz y observar que hay algún apartado que no coincide con los cálculos que estimabas.En muchas ocasiones, esto es debido a que nos han cambiado sin previo aviso la tarifa que teníamos contratada, han...
Seguro que te ha pasado más de una vez: ir a revisar la factura de la luz y observar que hay algún apartado que no coincide con los cálculos que estimabas.
En muchas ocasiones, esto es debido a que nos han cambiado sin previo aviso la tarifa que teníamos contratada, han subido los precios de la energía sin comunicarlo o, directamente, nos han subido la potencia contratada.
A continuación, expondremos cuáles son los errores más frecuentes que podemos encontrarnos a la hora de revisar nuestra factura de la luz.
Lectura de contador
Este error es fácil de detectar. Si descubrimos que el gasto no se ajusta al consumo de esta última etapa, es probable que nos encontremos frente a una lectura de contador errónea. De ser así, el usuario debería ponerse en contacto con la compañía eléctrica para comunicar el fallo.
Tras haber realizado un cambio en la factura
Es posible que, tras negociar y haber cambiado de una tarifa a otra, no se hayan aplicado los nuevos cambios. Por este motivo, es importante comprobar nuestra factura siempre que hayamos realizado alguna modificación. De ser este el fallo, el cliente debe ponerse en contacto con su compañía para que le apliquen el cambio, rehagan la factura y cobren o devuelvan la diferencia.
Facturas duplicadas
En muchas ocasiones, la comercializadora emite dos facturas en el mismo mes. Esto puede no deberse a un error, dado que a veces, por cambios en la tarifa, puede partirse la factura mensual en dos. Sin embargo, no debemos descuidarlo y vigilar que no nos llegue la misma factura dos veces.
En el caso de que se encuentren dos recargos idénticos, deberemos reclamar y pedir la devolución.
Contratos de mantenimiento y similares
En la mayoría de los contratos que firmamos con las compañías eléctricas, aceptamos algún servicio adicional, como puede ser el mantenimiento y revisiones, por ejemplo.
Estos son algunos de los errores más comunes que podemos encontrar en nuestra factura de la luz.
En WeAre Energy nos ocupamos de todas estas gestiones para que no tengas que hacerlas tú. Ofrecemos nuestros servicios de asesoramiento y atención personalizada a nuestros clientes.
¿Cómo se abastecerán de energía las ciudades del futuro?
¿Te suena el concepto “Smart City”? Es el término al que se hace referencia cuando se habla de las ciudades del futuro. En primer lugar, es necesario aclarar que este término da sentido a un concepto emergente, por lo tanto sus acepciones están en constante cambio.Estamos hablando de futuro y...
¿Te suena el concepto “Smart City”? Es el término al que se hace referencia cuando se habla de las ciudades del futuro.
En primer lugar, es necesario aclarar que este término da sentido a un concepto emergente, por lo tanto sus acepciones están en constante cambio.
Estamos hablando de futuro y de aquellas ciudades que, usando la tecnología y la innovación, tienen por objetivo la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Además, para que estemos hablando de una Smart City, se debe utilizar la ciencia buscando el objetivo de ser eficiente energéticamente.
¿Qué requisitos debe cumplir una Smart City?
Orientar su consumo energético a la sostenibilidad y la eficiencia energética. Esto comprende elementos esenciales como el transporte público y el cuidado del medio ambiente, limitando, por ejemplo, las emisiones de CO2.
Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Preocuparse por cuestiones sociales e intentar mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Esto incluye la modernización de la educación y la sanidad.
Gestionar eficientemente los residuos que produce de manera autosuficiente.
Aprovechar las ventajas Open Data. Es decir, que tanto el Gobierno como los ciudadanos tengan acceso a determinados datos de forma libre. De este modo, se agilizan trámites administrativos y se fomentará la participación de la comunidad en asuntos de su ciudad.
¿Estás de acuerdo con la definición de Smart City? ¿Crees que esto será posible a corto plazo? ¡Te leemos en comentarios!
Gestor Energético
¿Se te ha fundido la bombilla? ¡No la tires!
Todos tenemos por casa bombillas que, tras largos periodos de uso han terminado fundiéndose convirtiéndose en un primer vistazo en un objeto inservible.En muchas ocasiones, nos surgen dudas sobre cómo reciclar algunos objetos, en especial aquellos que están compuestos por varios materiales, como es el caso de las bombillas.Cada categoría...
Todos tenemos por casa bombillas que, tras largos periodos de uso han terminado fundiéndose convirtiéndose en un primer vistazo en un objeto inservible.
En muchas ocasiones, nos surgen dudas sobre cómo reciclar algunos objetos, en especial aquellos que están compuestos por varios materiales, como es el caso de las bombillas.
Cada categoría de bombilla, además, se recicla de manera distinta.
En este post os vamos a explicar cómo reciclar correctamente las bombillas y os presentaremos, también, algunas ideas de decoración para darles una segunda vida.
¿Cómo se reciclan las bombillas?
1. No debes tirar jamás las bombillas al contenedor de vidrio
Al llevar componentes de vidrio, podemos llegar a pensar que las bombillas deben ir al contenedor verde, pero esto no es lo correcto. Como hemos mencionado anteriormente, las bombillas están compuestas por diferentes materiales, que muchas veces deben ser tratados de manera diferente al vidrio.
2. Diferente bombilla, diferente forma de reciclado
No todas las bombillas son iguales, por lo que su forma de reciclado será diferente en función de los materiales por los que esté compuesta.
3. Acude al punto limpio más cercano
Al punto limpio pueden llevarse hasta tres bombillas por persona y día. También es posible que existan puntos limpios móviles en ferreterías y supermercados, que posteriormente se llevarán a plantas de reciclado.
Si no puedes reciclar… ¡Reutiliza!
A continuación, te mostraremos diferentes formas de darle otro uso a las bombillas:
Tiradores de cemento con forma de bombilla
Para ello tendremos que rellenar el interior de la bombilla con cemento. Una vez la bombilla esté cubierta, colocamos en su extremo un tornillo. A continuación, esperamos a que se seque y una vez secos, rompemos el cristal. Finalmente, colocamos el tirador en el mueble.
Frascos para conservar las especias
Tan solo tendremos que vaciar los botes de especias por cada bombilla.
Jarrones decorativos
Dale una nueva vida a tus bombillas convirtiéndolas en una maceta o jarrón de vidrio para cuidar tus plantas favoritas.
¿Cómo? Tan fácil como retirar el casquillo del producto y añadir un poco de agua.
Reloj de arena
Vaciando la bombilla y rellenándola con arena tendrás un reloj de arena muy original y ecológico.
Adornos para tu árbol de navidad
Decora tu árbol navideño con estos adornos creados a partir de bombillas fundidas. Nada más tendrás que vaciar su interior, pintar el exterior a tu gusto y añadirle una pequeña cuerda para poder atarlo donde quieras.
Y tú, ¿te animas a poner en práctica alguna de estas ideas? 😉
Gestor Energético
¡No más sustos en la factura de la luz!
Halloween, una de las fechas más terroríficas del año pero… ¿más terrorífica que revisar tu factura de la luz y observar la cantidad que tienes que pagar? A continuación te dejamos algunas claves para optimizar el uso de la electricidad… ¡Ponlas en práctica este invierno y evita sustos en tu factura!...
Halloween, una de las fechas más terroríficas del año pero… ¿más terrorífica que revisar tu factura de la luz y observar la cantidad que tienes que pagar?
A continuación te dejamos algunas claves para optimizar el uso de la electricidad… ¡Ponlas en práctica este invierno y evita sustos en tu factura!
Mantén una temperatura constante en la sala
Por cada grado que aumentemos la temperatura de la calefacción, se incrementa el consumo de energía eléctrica aproximadamente en un 7%.
La temperatura ideal durante el día se establece entre los 20-21º, mientras que por la noche, se recomienda disminuirla a 17ºC.
¿Tu salvación? ¡Un termostato digital!
El uso de este dispositivo electrónico ayuda a controlar a través de la función de programación el consumo de energía en tu empresa u hogar.
Aislantes térmicos
Uno de los métodos más eficientes y económicos para evitar la pérdida de calor y, por consiguiente, ahorrar en tu consumo eléctrico es utilizar aislantes térmicos como cortinas, alfombras, mantas, suelo de parqué… Que eviten la salida del calor. De esta forma, la casa se mantendrá caliente gracias al calor residual sin tener que gastar de más.
Desenchufa aquellos aparatos que no estás utilizando
Es importante desenchufar los dispositivos electrónicos que no estamos usando. Algunos aparatos eléctricos extraen corriente de la toma de electricidad, incluso cuando están apagados o en modo ‘stand-by’. Por eso se los denomina, de manera común <<vampiros electrónicos>>.
Te recomendamos usar luces LED
Con las bombillas LED ahorrarás hasta un 80% en tu consumo. Además, estarás usando un dispositivo con una extensa vida útil, la cual está estimada en 20 años de uso diario o 175.000 horas. Otros beneficios del consumo de este tipo de bombillas son: dan luz inmediata, no emiten rayos UV y son más ecológicas.
Y por si esto fuera poco… Contar con un agente energético, como WeAre Energy, hará que pagues únicamente por lo que consumes, reduciendo así de manera significativa el desembolso económico en tu factura.
Nuestros asesores estarán encantados de ayudarte sin ningún compromiso.
Preguntas frecuentes
¿Trabajáis solo con particulares? ¿Trabajais con alta tensión?
No. De hecho estamos especializados en PYMES y autónomos. Trabajamos todos los tipos de contrato - 2.0TD, 3.0TD, 6.1TD y 6.2TD en luz. En Gas también trabajamos todo, Desde la RL.1 hasta la RL.9
¿De qué compañía me llamas?
Nosotros somos gestores energéticos, no trabajamos para ninguna comercializadora en particular. Colaboramos con las comercializadoras fiables y líderes del mercado y te buscamos la mejor opción.
¿Tiene algún coste? ¿Os tenemos que pagar algo?
No, en WeAre Energy te hacemos el estudio comparativo GRATIS, sin ningún tipo de compromiso.
¿Tengo que dar de baja yo el suministro con mi compañía actual?
No, nosotros nos encargamos de hacer el cambio y comunicarlo a la compañía actual para evitar confusiones.
¿Ponéis placas solares? ¿Hacéis estudio de placas solares?
Por supuesto. Pásanos tu factura, te hacemos el estudio y te presupuestamos la instalación de placas solares.
¿Trabajáis solo suministros de luz?
No. Te estudiamos también los suministros de Gas.
¿Te llamamos sin compromiso?
¡Gracias por confiar en WeAre Energy!
Uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas horas, de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 14:00 horas, y de 16:00 a 19:00 horas.